Contrario a lo declarado por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien aseguró que la Semana Santa de este 2025 fue más segura que la del año pasado, la percepción de la población refleja una opinión diferente. Según estadísticas, durante el feriado de este año se registraron 20 fallecimientos en distintas circunstancias, una cifra apenas inferior a los 21 del mismo periodo en 2024.

En este contexto, la ciudadanía señala que las medidas de control implementadas no impactaron de manera equitativa. La tragedia ocurrida una semana antes en el popular establecimiento de entretenimiento conocido como Jet Set dejó luto en muchas familias dominicanas, lo que influyó en la percepción de la seguridad general.

Algunos creen que las cifras serían diferentes si las restricciones y respuestas no hubieran estado marcadas por un enfoque considerado represivo hacia sectores más vulnerables de la sociedad.

Durante el programa radial “El Poder de la Mañana” de Radio Seybo, el público expresó su descontento con el accionar de las autoridades, destacando que, en vez de prevenir, el trabajo de los cuerpos castrenses se enfocó en reprimir. Este sentimiento de maltrato se extendió especialmente a los vendedores de productos en playas y balnearios del país, quienes denunciaron prohibiciones que afectaron gravemente su actividad comercial, golpeando a las personas de menores recursos económicos.

Estos testimonios plantean la necesidad de revisar las estrategias gubernamentales para eventos masivos, promoviendo acciones más inclusivas y preventivas en vez de represivas.

WhatsApp chat