Entre los días 21 y 23 de marzo del presente año, El Seibo fue testigo de un acontecimiento significativo que reafirma la labor pastoral y social del vicariato Pedro de Córdoba en República Dominicana. En su cuarta edición, la Convivencia Vocacional congregó a aspirantes dominicos en un encuentro lleno de reflexión, espiritualidad y compromiso con la misión que el vicariato desarrolla en esta comunidad.
A continuación la crónica de cómo fue el encuentro:
Crónica de la Cuarta Convivencia Vocacional del Vicariato Pedro de Córdoba en República Dominicana.
El viernes 21 de marzo, un grupo de jóvenes aspirantes a la vida dominicana partieron desde Santo Domingo hacia la provincia de El Seibo en un viaje cargado de expectativas y con la ilusión de continuar ahondando en la llamada de Dios que han experimentado. A su llegada a la Casa San Vicente Ferrer fueron recibidos por Fray Miguel Ángel Gullón en una atmósfera de fraternidad y hospitalidad, que preparó el ambiente para lo que sería un fin de semana de reflexión, oración y vida común. Después del rezo de vísperas y la cena, Fray Miguel Ángel ofreció un pequeño paseo que sirvió de introducción a la ciudad y la vida local seibana. La noche culminó con el disfrute de un buen helado.
El sábado 22 de marzo la jornada inició temprano con la participación en el programa radial «La Palabra de Dios hoy», un espacio donde los aspirantes se presentaron a los oyentes, y participaron leyendo las diversas reflexiones que los oyentes acostumbran enviar al programa sobre el evangelio del día. Este momento de conexión con la comunidad local marcó el inicio de una jornada de crecimiento espiritual. Posteriormente, rezaron la oración de laudes y compartieron un desayuno en comunidad.
Hacia las 9:00 am los jóvenes participaron de un espacio formativo dirigido por Fray Miguel Ángel Gullón, titulado «Contagiándonos del estilo OP: predicación multiforme”. Este tema fue un punto de reflexión importante en el que los aspirantes tuvieron la oportunidad de dialogar, plantear preguntas y aclarar sus inquietudes sobre el carisma de la Orden y el papel de la predicación en la vida y misión de los frailes. Durante la mañana también tuvieron la oportunidad de conocer la misión que el vicariato realiza en El Seibo, entre las que se encuentran: Radio Seibo, el Centro de Salud “Fray Luis Oregui” y el proyecto de agricultura “Virgen de Covadonga”. Estos espacios son parte de la misión de los frailes dominicos en la región y proporcionaron a los jóvenes una visión integral del compromiso social y espiritual que la Orden, a través del vicariato, tiene con la comunidad seibana.
La tarde del sábado fue particularmente significativa. Los aspirantes se unieron a la comunidad local y sus parroquias para participar en la Caminata Penitencial y Peregrina hacia la comunidad de Pedro Sánchez. Un recorrido de 14 kilómetros que se tradujo en un verdadero ejercicio de unidad y solidaridad. A lo largo del trayecto, los chicos se ayudaron mutuamente, extendiendo su apoyo a otras personas que se encontraban en el camino. Esta experiencia les permitió fortalecer el espíritu de fraternidad y ser parte de una actividad que unió a toda la Iglesia local.
Finalmente, el domingo 24 de marzo los aspirantes visitaron la Capilla Nuestra Señora del Rosario, lugar donde Familia Dominicana celebra la eucaristía dominical. De igual modo, participaron de la eucaristía en la comunidad de La Higuera. La jornada continuó con un almuerzo en el campo del papá de Fray Juan Manuel Febles, donde los aspirantes disfrutaron de un buen momento de esparcimiento y una refrescante experiencia de baño en el río.
Antes de regresar a sus respectivos pueblos, los jóvenes visitaron las familias de dos frailes seibanos: Fray Cecilio Arturo Molina y Fray Juan Manuel Febles como una manera de fortalecer la fraternidad y de experimentar el calor de las familias que apoyan la vocación de estos hermanos.
De este modo, culminó la 4ta. Convivencia Vocacional de los jóvenes aspirantes dominicos como una experiencia de oración, reflexión y formación mediante el encuentro solidario y fraterno.